Abre la convocatoria de Platino Next Gen 2025 para jóvenes productores iberoamericanos

28 marzo, 2025
El laboratorio internacional impulsado por EGEDA seleccionará diez proyectos de largometraje de ficción que recibirán formación, mentoría y acceso a los principales eventos de la industria audiovisual en España.
Platino Next Gen

La iniciativa Platino Next Gen 2025 abre su convocatoria para impulsar el talento emergente del cine iberoamericano. Este laboratorio internacional, promovido por EGEDA, busca fortalecer la formación de jóvenes productores a través de un programa intensivo de acompañamiento en el desarrollo de largometrajes de ficción, con especial énfasis en la financiación, la estructura legal y el pitching profesional.

La inscripción estará abierta del 1 de abril al 31 de mayo de 2025, y los interesados deberán presentar su proyecto a través de la plataforma Incoproduction, aportando materiales clave como el guion completo, tratamiento, presupuesto detallado y plan de financiación. El laboratorio seleccionará 10 proyectos que recibirán una formación intensiva y personalizada a lo largo de varias ciudades españolas.

Platino Next Gen 2024

A lo largo de cuatro etapas —Madrid, Santander, San Sebastián y nuevamente Madrid— los equipos creativos trabajarán con expertos en desarrollo de guion, producción ejecutiva, distribución internacional y estrategias de coproducción. Además, asistirán a eventos clave de la industria como el Festival de Cine de Santander, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y Iberseries & Platino Industria, donde tendrán acceso directo a agentes de ventas, plataformas, productores y decision makers.

Cada proyecto podrá ser representado por hasta dos participantes (productor y director o guionista), quienes recibirán más de 120 horas de formación presencial y asesorías individualizadas. La participación en el programa tiene un coste de 1.000 euros por persona, que incluye alojamiento, comidas, acreditaciones a los festivales, suscripción a la plataforma Incoproduction y una ayuda al desplazamiento de hasta 500 euros para los participantes latinoamericanos.

Platino Next Gen 2025 continúa apostando por una industria audiovisual más diversa, sostenible y profesionalizada. En ediciones anteriores, varios de sus proyectos han logrado acceder a prestigiosos programas internacionales como Go to AFM o La Incubadora de la ECAM, consolidando esta iniciativa como una puerta de entrada al mercado global para las nuevas voces del cine iberoamericano.

Toda la información sobre requisitos, plazos y criterios de evaluación está disponible en la web oficial de Platino Next Gen.

Ganadores Platino Next Gen 2024

Quizás también te interesen:

El libro “Cine español en línea (1982–2024)” de Alfonso López Yepes se presentó en varios espacios culturales de Madrid

​El profesor y catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, Alfonso López Yepes, presenta su obra «Cine español en línea (1982–2024)» en diversos espacios culturales de Madrid durante el mes de marzo de 2025. Estas presentaciones ofrecen una oportunidad para explorar la evolución del cine español en el ámbito digital.​

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

CANNESERIES 2025: la Croisette se tiñe de rosa para celebrar la fuerza global de la ficción seriada

Del 24 al 29 de abril, la ciudad de Cannes volverá a vestirse de rosa para celebrar la ficción seriada con la octava edición de CANNESERIES. El festival reunirá más de 80 títulos y presentará una selección oficial compuesta por series largas, cortas y documentales de 17 países. Con estrenos internacionales, encuentros profesionales, premios honoríficos y la participación de figuras como Norman Reedus y Nicola Coughlan, la cita reafirma su compromiso con la diversidad, el talento emergente y la creación audiovisual global.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.