10 series COSMO para esta Navidad

15 de diciembre de 2022

Un aclamado thriller francés ambientado en el caso Dreyfus, un policiaco británico que desafiará tu capacidad de deducción y la serie alemana más premiada de los últimos años. 

  • 1. Paris Police 1900: la cara más oscura de la Belle Époque

Inspirada en la turbulenta realidad de Paris a finales del siglo XIX y con el famoso caso Dreyfus como telón de fondo, Paris Police 1900 es un impactante thriller sobre la cara más oscura y real de la Belle Époque que ya ha renovado por una segunda temporada. Las claves de su éxito: un drama violento, descarnado y apasionante; una compleja investigación policial llena de sorpresas; un plantel de personajes, reales y ficticios, fascinante; y una época convulsa que nunca había sido retratada así en televisión. 

Asesinatos, chantajes, disturbios y conspiraciones se suceden en la Ciudad de la Luz en 1899. Asediada por la extrema derecha, los grupos antisemitas y la creciente anarquía, Francia nunca ha parecido tan débil. En esta situación, la repentina muerte del presidente francés, Félix Faure, en brazos de su amante, sacude aún más la Tercera República. En este polvorín, el joven y ambicioso detective Antoine Jouin (Jérémie Laheurte) investigará el trágico descubrimiento del torso de una joven en una maleta que flota en el Sena desvelando un complot de implicaciones inesperadas.

  • 2. The Newsreader: la mejor serie australiana de la temporada

Aclamada tanto por la crítica como por el público, The Newsreader llegó a COSMO como la mejor serie australiana de 2021. Nominada a 16 premios de la Academia Australiana del Cine y la Televisión (AACTA), esta ficción conquistó cinco estatuillas: entre ellas mejor drama y mejor actriz para la espléndida Anna Torv. Además, se convirtió en la serie más vista del año en el canal australiano ABC. Y fue seleccionada por la revista Variety como una de las mejores series internacionales del año. Entre sus muchos aciertos: periodismo en estado puro y una profunda reflexión sobre el machismo y las convenciones de género.

The Newsreader es un drama trepidante ambientado en la redacción de noticias de una televisión comercial australiana en 1986. Esta serie narra las complicadas vidas profesionales y personales de la presentadora estrella Helen Norville (Anna TorvFringeMindhunter) y el reportero Dale Jennings (Sam Reid, Lambs of God, Anonymous). Juntos cubrirán acontecimientos que cambiaron la historia como la explosión del transbordador espacial Challenger, la crisis del SIDA o el desastroso accidente nuclear de Chernóbil. La serie ha sido renovada por una segunda temporada.

  • 3. Call My Agent: la ganadora del Emmy Internacional a mejor comedia

Ácida, cínica y sorprendente, Call My Agent muestra el día a día de la agencia de talentos parisina ASK, una prestigiosa firma de representación de actores que entra en crisis tras la muerte accidental de su fundador. Andréa (Camille Cottin), Mathias (Thibault de Montalembert), Gabriel (Grégory Montel) y Arlette (Liliane Rovère), agentes y socios principales de ASK, tratan de mantener la empresa a flote mientras lidian con los temperamentos de las estrellas, las necesidades de productoras, directores y guionistas, y sus propias vidas en un mundo tan volátil como el del cine y la televisión.

En cada capítulo de esta serie, galardonada con el Emmy Internacional a la mejor comedia, un conocido intérprete del cine francés aparece como estrella invitada mostrando con sarcasmo el lado menos glamuroso de su profesión. Jean Reno, Charlotte Gainsbourg, Sigourney Weaver, Juliette Binoche, Jean Dujardin, Isabelle Huppert, Monica Bellucci o Isabelle Adjani son algunos de los actores que han desfilado por Call My Agent a lo largo de sus cuatro temporadas.

  • 4. McDonald & Dodds: intrigantes asesinatos en la tranquila Bath

McDonald & Dodds forman el típico dúo de detectives opuestos que está condenado a entenderse. La diferencia respecto a otras series policiacas británicas es que ellos te robarán el corazón mientras desentrañan los rompecabezas más extraños, siempre con un toque de humor, en la hermosa ciudad de Bath.

Lauren McDonald (Tala Gouveia, G-Loc) es una inspectora de policía tremendamente ambiciosa que, tras ser trasladada a Bath desde el sur de Londres, irá adaptándose poco a poco a la aristocrática ciudad de los balnearios y a su nuevo colega. Él es Dodds (Jason Watkins, The Crown), un tímido y discreto policía que después de muchos años relegado a trabajar desde su escritorio demuestra ser un detective con un talento oculto para descifrar acertijos. Asesinatos aparentemente irresolubles, una cómica pareja de detectives y la radiante ciudad de Bath son algunos de los atractivos de esta ficción de ITV.

  • 5. Perni : una heroína cotidiana capaz de todo por su peculiar familia

Henriette Steenstrup (Cuidado con los niñosRagnarök) protagoniza esta joya noruega como Pernille Middleton, Perni para los amigos, una trabajadora social y madre todoterreno que antepone las necesidades de todos a las suyas. Entre ellos: sus dos hijas adolescentes, Hanna y Sigrid; su sobrino Leo, a quien cuida tras la muerte de su hermana; y su padre, que acaba de salir del armario.

Perni es un pequeño homenaje a todas esas heroínas cotidianas que con tesón, esfuerzo y una absoluta entrega logran lo imposible. De las renuncias, a veces autoimpuestas, a las que muchas personas se ven obligadas por ayudar a sus seres queridos. Pero también de la importancia de dedicarse tiempo, cuidar a los demás como a uno mismo, y volver a disfrutar de los pequeños placeres del día a día. Esta entrañable comedia, tan natural, sincera y a veces cruda como la vida misma, ha sido comparada con Better ThingsAfter Life o Fleabag. Aclamada tanto por la crítica como por el público, Perni ha sido renovada para una tercera temporada.

  • 6. Harlots: la vida de las cortesanas desde una mirada femenina

n el Londres del siglo XVIII, el dinero es el único poder con el que una mujer puede contar. Samantha Morton (En América), Jessica Brown-Findlay (Downton Abbey), Eloise Smyth (The Frankenstein Chronicles) y Lesley Manville (El hilo invisible) lideran el elenco de Harlots: Cortesanas, un drama de época sobre la rivalidad entre dos cortesanas: Margaret Wells, propietaria de un burdel que lucha por sacar adelante a sus dos hijas, y Lydia Quigley, dueña de un lujoso establecimiento con el que compiten.

Las dificultades a las que estas mujeres se enfrentan, sus esfuerzos por sobrevivir y ser independientes en un mundo dominado por hombres, y las complicadas relaciones familiares y de amistad que se establecen entre ellas son algunos de los temas que aborda esta apasionante ficción, creada por Alison Newman (EastEnders) y la dramaturga y guionista Moira Buffini (Jane Eyre).

  • 7. Bright Minds: un procedimental adictivo e inclusivo

Bright Minds es un procedimental adictivo e inclusivo donde dos detectives muy distintas forjan una entrañable relación, una novedosa visión de la diferencia tanto en lo profesional como en lo personal. Ellas son la comandante Raphaëlle Coste (Lola Dewaere), una policía impulsiva y experimentada; y la documentalista Astrid Nielsen (Sara Mortensen), una joven brillante y metódica con Asperger, un síndrome que se incluye dentro del espectro autista.

Combinando sus habilidades y a pesar de sus diferencias, Raphaëlle y Astrid forman el dúo perfecto para resolver los casos más complicados de la policía francesa. La química entre las actrices, la naturalidad de sus interpretaciones y su acertado humor han ayudado a que esta coproducción franco-belga cautivara al público: en Francia la ficción supera los 4,5 millones de espectadores con una cuota de pantalla cercana al 20%. Y ya ha sido renovada por una cuarta temporada.

  • 8. Catalina la Grande: el imperialismo ruso de la mano de Helen Mirren

Intrigas palaciegas, un romance épico y la monarca más poderosa de la Historia. Estos son los ingredientes de Catalina la Grande, una superproducción donde la oscarizada Helen Mirren encarna a una mujer brillante y sexualmente liberada que, contra todo pronóstico, ejerció el poder supremo en toda Rusia durante la segunda mitad del siglo XVIII. La miniserie sigue la apasionada relación entre Catalina y Grigory Potemkin (Jason ClarkeLa noche más oscura), militar junto al que conquistó Crimea y construyó un imperio.

El guionista Nigel Williams (Elizabeth I) firma esta cuidada serie de época, que dirige Philip Martin (The Crown). Los cuatro episodios de Catalina la Grande fueron grabados en espectaculares escenarios de Rusia, Lituania y Letonia entre los que destacan el Palacio de Catalina, residencia de verano de los zares situada a 25 kilómetros de San Petersburgo, o el Palacio de Rundale. Gina McKee (Bodyguard), Rory Kinnear (Years and Years), Joseph Queen (Los miserables), Richard Roxburgh (Moulin Rouge), Kevin R. McNally (Unforgotten), Clive Russell (Juego de Tronos), Sam Palladio (NashvilleLucas Englander (Genius) o Antonia Clarke (Los Miserables) completan el reparto.

  • 9. Pagan Peak: crímenes transfronterizos en los Alpes

La detective alemana Ellie Stocker (Julia Jentsch) y su colega austriaco Gedeon Winter (Nicholas Ofczarek) deben colaborar cuando un cadáver aparece en un paso de montaña de los Alpes, cerca de la frontera entre Alemania y Austria. La postura del cuerpo sugiere un asesinato ritual que les conducirá al Krampus, una criatura proveniente del folclore alpino tras la cual se esconde el verdadero asesino. 

Inspirada en la exitosa serie sueca Bron (El Puente), Pagan Peak reinterpreta el material original y lo traslada a un nuevo e inspirador entorno fronterizo. Tanto es así que la serie ya ha renovado por una tercera temporada. Desarrollada por los productores de DarkPagan Peak ha sido una de las series alemanas más premiadas de los últimos años. Por destacar algunos: la primera entrega se alzó como la mejor serie alemana en los prestigiosos premios Cámara de Oro (Goldene Kamera) y ganó el Premio de la Televisión Alemana a la mejor serie dramática; y la segunda conquistó dos Premios de la Televisión Alemana, mejor director de ficción y mejor fotografía de ficción.

  • 10. Back to Life: ¿es posible dejar el pasado atrás?

Back to Life, aclamada serie británica creada, escrita y protagonizada por Daisy Haggard, sigue los pasos de Miri Matteson, una mujer que después de 18 años en la cárcel regresa a su tranquilo pueblo para intentar reconstruir su vida. La desconfianza de su comunidad, su desconocimiento del mundo real y su propio pasado complicarán la reinserción de Miri en la sociedad.

Descrita como una joya de la comedia británicaBack to Life fue encumbrada como la sustituta ideal de Fleabag. No en vano ambas series han sido desarrolladas por la misma productora: Two Brothers Pictures. Tierna, cruda e hilarante a partes iguales, esta serie de la BBC es capaz de hacernos llorar y reír en cuestión de segundos.

CREATIVIDAD_HORIZONTAL_CATALINA (1)

También te podría interesar:

Diseño sin título
31 de mayo de 2024
Así se han vivido los esperados conciertos de Taylor Swift en Madrid
Diseño sin título
31 de mayo de 2024
Actividades de la Academia de Cine del 3 al 7 de junio
portada-mens-health-Arnold-Schwarzenegger
29 de mayo de 2024
La historia detrás de la famosa foto de Arnold Schwarzenegger
Diseño sin título
29 de mayo de 2024
Regresa el 'Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro'
Diseño sin título
28 de mayo de 2024
COSMO estrena 'The Blind Detective'
Diseño sin título
28 de mayo de 2024
Cinesa proyectará en exclusiva 'Hit Man. Asesino por casualidad' durante la Fiesta del Cine
Diseño sin título
27 de mayo de 2024
Ganadores de la 77ª Edición del Festival de Cannes
Diseño sin título
27 de mayo de 2024
Regresa el Festival 'Veranos del Taoro'
Diseño sin título-3
24 de mayo de 2024
'Red' se estrena por primera vez en cines
Diseño sin título-2
24 de mayo de 2024
Cinesa aumentará la oferta de películas VOSE en todos sus cines 
Diseño sin título
24 de mayo de 2024
Actividades de la Academia de Cine del 27 al 31 de mayo
Diseño sin título
23 de mayo de 2024
COSMO estrena la tercera temporada de 'Sister Boniface Mysteries'
Diseño sin título
23 de mayo de 2024
El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva a Cine Yelmo
Diseño sin título
22 de mayo de 2024
Llega al Teatro Pavón 'La importancia de llamarse Ernesto'
Museo Nacional de la Cerámica Ruiz de Luna
22 de mayo de 2024
CineyTele PLAY te invita a conocer Talavera de la Reina, la capital de la cerámica