La serie de cuatro episodios basada en la historia real del exespía ruso Alexander Litvinenko está disponible en Movistar Plus+ desde hoy.
Litvinenko es la serie que narra una de las investigaciones más complejas y peligrosas en la historia de la policía metropolitana. Los decididos agentes de Scotland Yard trabajaron para demostrar quién era el responsable del envenenamiento por polonio del exespía ruso Alexander Litvinenko, que, tras ayudar a los detectives desde la cama del hospital, moriría en 2006.
La miniserie de cuatro episodios protagonizada por David Tennant (Doctor Who) está disponible en Movistar Plus+ desde el día de hoy. Además, el jueves 9 de febrero se estrena el documental Litvinenko: el asesinato del espía ruso.
Con el apoyo de la familia de Alexander Litvinenko y las personas que se involucraron en el caso, la serie narra la tarea llevada a cabo por los ofíciales de la Policía Metropolitana Clive Timmons y Brent Hyatt. Su investigación se centró en descubrir quién envenenó al exespía ruso y en conocer el riesgo potencial que el veneno radioactivo podía representar para el público.
Postrado en la cama del hospital, Litvinenko les fue dando a los oficiales valiosa información al detalle sobre su pasado como social del FSS y de la KGB, alegando que su intento de asesinato se había perpetrado bajo las órdenes directas de Vladímir Putin.

En un mundo sombrío de juegos de poder político y frágiles relaciones internacionales, y junto a la valiente y digna lucha de su viuda Marina por saber la verdad, ¿podrán los detectives encontrar justicia para la devastada familia de Litvinenko?
La serie cuenta con el prestigio de tener como protagonista a David Tennant, quien aseguró que fue todo un reto para él ponerse en la piel de Alexander Litvinenko, sobre todo tras conocer a Marina, la viuda del exespía ruso. «Estamos recreando algo que sucedió hace relativamente poco, que fue devastador para ella y que ha transformado por completo su vida desde que sucedió«, comentó el actor británico. «Sentí mucha responsabilidad y la necesidad de hacerlo bien. Contar los horrores que ha vivido, lo que esa historia significa y que nuestro mundo todavía está viviendo«.
La serie está escrita por George Kay (Lupin) y dirigida por Jim Field Smith (Endeavour). El reparto lo completan Margarita Levieva (The Blacklist), Neil Maskell (Baghdad Central), Mark Bonnar (Catastrophe), Barry Sloane (The Bay), Daniel Ryan (The Bay) y Richard Pepper (Holby City), entre otros.

Litvinenko es una historia basada en hechos reales. Todo comienza en noviembre de 2006, cuando dos inspectores de la Policía Metropolitana de Londres son llamados para tomar declaración a un paciente en un hospital. Se trata de Alexander Litvinenko, un exespía ruso que afirma haber sido envenenado y que señala como culpable al presidente Putin.
Cuando se confirma que el veneno usado es polonio-210, la sustancia tóxica más peligrosa conocida, la gravedad de la situación se hace evidente Frente a un ataque químico sin precedentes en el corazón de Londres, la policía se apresura a sellar lugares potencialmente contaminados, mientras que se sumergen en una investigación de alto riesgo, rastreando a sus sospechosos desde Londres hasta Moscú.
Además, el jueves 9 de febrero se estrena en Movistar Plus+ el documental Litvinenko: el asesinato del espía ruso, en que se incluye una entrevista con Marina Litvinenko después de que se dictaminase la participación externa en el asesinato de su marido. La viuda comparte su versión de la historia. El documental refleja la dificultad de Marina para salir adelante cuando su mundo cambió radicalmente.
La miniserie Litvinenko está ya disponible en Movistar Plus+