España No Alcanza Niveles Prepandemia en Cines: Informe FOCUS 2024 del Observatorio Europeo del Audiovisual

5 de agosto de 2024

El Observatorio Europeo del Audiovisual ha presentado su informe anual FOCUS 2024 – World Film Market Trends en el marco del Marché du Film del Festival de Cannes, revelando datos clave sobre la industria cinematográfica europea. En el caso de España, el informe destaca una notable recuperación en la asistencia a salas de cine y un aumento en la producción cinematográfica, aunque los niveles prepandemia aún no han sido alcanzados.

Recuperación en la Asistencia y Recaudación en las Salas de Cine

En 2023, la asistencia a las salas de cine en España registró un crecimiento significativo del 25%, pasando de 61,1 millones de entradas vendidas en 2022 a un estimado de 76,4 millones. Sin embargo, estos números aún se mantienen un 25% por debajo del promedio prepandemia (2017-2019), cuando se vendían alrededor de 101 millones de entradas al año. Este crecimiento ha sido impulsado en gran parte por los blockbusters estadounidenses, mientras que las producciones locales han mostrado un desempeño más modesto.

La recaudación en taquilla (GBO) también experimentó un incremento del 29%, alcanzando los 491 millones de euros en 2023, frente a los 378 millones del año anterior. A pesar de este crecimiento, la recaudación sigue siendo un 18% inferior a la media prepandemia de 597 millones de euros. El número de pantallas de cine operativas se mantuvo estable, con 3.605 en 2023, similar al pico reciente de 3.701 en 2020.

Focus 2024

Desempeño del Cine Nacional

Las películas españolas lograron vender ligeramente más de 13 millones de entradas en 2023, una cifra que representa un 20% menos que la media prepandemia. Este desempeño se reflejó en la cuota de mercado de las producciones locales, que cayó al 17,5% del total de entradas vendidas, frente al 22% en 2022. Solo tres comedias españolas, «Campeones», «Ocho apellidos marroquíes» y «Vacaciones de verano», lograron figurar entre los 20 títulos más taquilleros del año, con 1,9 millones, 1,3 millones y 1,2 millones de entradas vendidas, respectivamente.

Algunos analistas atribuyen esta disminución en la presencia de películas españolas comerciales en parte al creciente papel de las plataformas de streaming en la financiación de producciones, que a menudo optan por estrenos limitados en cines o lanzamientos directos en sus plataformas. Este fenómeno ha llevado a un resurgimiento del cine de autor en las salas españolas.

Auge en la Producción Cinematográfica

A pesar de los desafíos en taquilla, la producción cinematográfica en España alcanzó un nuevo récord en 2023, con 324 películas certificadas, superando las 312 del año anterior. Este incremento ha sido impulsado por el plan Spain Audiovisual Hub, que desde 2021 hasta 2025 está proporcionando 1.600 millones de euros en inversiones públicas para fomentar un aumento del 30% en la producción de cine y televisión.

El país también ha incrementado sus incentivos para la producción internacional, con deducciones fiscales que llegan hasta el 30% y un límite de 20 millones de euros por película. Regiones como Navarra, Islas Canarias y Vizcaya ofrecen incentivos adicionales, con rebajas y créditos fiscales que alcanzan hasta el 70% en algunos casos. No obstante, se ha reportado un aumento significativo en los costos de producción en los últimos años, un fenómeno compartido con otros países como Italia.

En resumen, el informe FOCUS 2024 muestra una industria cinematográfica española en plena recuperación, aunque aún enfrenta desafíos significativos para regresar a los niveles previos a la pandemia, tanto en términos de asistencia como de recaudación en taquilla.

Diseño sin título (3)

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.