En la categoría de ficción, el ‘Nudo’ ha sido, ex aequo, para ‘Grecorromanos’, de Mikel Bustamante, y ‘La Compañía’, de José María Flores. En la categoría de Animación, el ‘Nudo’ ha sido para ‘Periquitos’, un cortometraje de animación dirigido por Álex Rey en 2024.

Este sábado concluía en el Auditorio de El Pósito la III Edición del Festival de Cortos de Sigüenza, Nudos Cortos, con un gran éxito cinematográfico y social.
A pesar del episodio de lluvia, e incluso nieve, que ha sucedido en lo meteorológico durante los días del festival en Sigüenza, el Auditorio de El Pósito ha registrado, en cada sesión, cada día una magnífica entrada desde su brillante comienzo, el pasado martes, con la conferencia magistral del director Pedro Solís, la continuación con la proyección de ‘La tierra de nuestras madres’ de Liz Lobato, el miércoles, y con llenos los días jueves, viernes y sábado, en las proyecciones de la sección oficial. Pedro Solís es conocido principalmente por su trabajo en el cortometraje animado «Cuerdas» (2013), con el que ganó el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2014, un premio que ya había logrado anteriormente con ‘La Bruxa’ (2010).
Ayer, en la clausura y gala de entrega de premios de Nudos Cortos, acompañando al jurado y a la Asociación Cultural Nudos Cortos, organizadora del festival, estuvieron presentes, Sabrina Escribano, nueva diputada delegada de Cultura, Arantxa Pérez, concejala y diputada provincial y Ana Blasco, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza. La gala comenzaba a las 19 horas, con la proyección de los once últimos cortos.
Sabrina Escribano ponía en valor el apoyo de la institución provincial a la cultura, y en concreto a este proyecto, Nudos Cortos. La diputada destacó el crecimiento de la iniciativa en cada edición con respecto a la anterior.
Por su parte, Ana Blasco, agradeció el trabajo de las asociaciones seguntinas, como es el caso de Nudos Cortos, responsable de la organización del festival. «Fruto de la colaboración entre instituciones, como Diputación y Ayuntamiento, con el tejido asociativo local, es un programa cultural, como el de Sigüenza, diferente y fresco, con decenas de propuestas interesantes a lo largo de todo el año, como es este festival», afirma la concejala, quien, además, destaca la labor docente que ha hecho la organización del festival en los institutos de Sigüenza, el IES Martín Vázquez de Arce y la SAFA-Ursulinas, en estos días de cine en Sigüenza y también el apoyo al festival Nudos Cortos «de los premiados Goya Pedro Solís y Pilar Sancho».
En nombre de los artistas y emprendedores jóvenes de Sigüenza intervenía Sara Aguilera. La pintora subrayó la importancia de la cultura, también en el día a día de la España rural y solicitó el necesario apoyo de las instituciones para fomentarla, puesto que «es la clave de una sociedad con pensamiento crítico».