El Teatro Calderón de Madrid acogerá desde este 7 de junio hasta el 2 de julio la obra Carmina Burana, que se representará de martes a domingo de la mano de la compañía La Fura dels Baus en un espectáculo que combina la música Carl Off y la magia teatral característica del grupo catalán.

La Fura dels Baus es una compañía de teatro española nacida en 1979 cuya puesta en escena pretende salirse de la norma de las representaciones literarias convencionales. Su estilo trata de provocar al espectador y estimular su imaginación a través de la performance, que a lo largo de los años ha causado mucha controversia.
Ahora que la compañía ha viajado por tres continentes en los que han llenado los teatros, ahora el grupo catalán regresa a Madrid con la obra Carmina Burana, que representarán en el Teatro Calderón de martes a domingo desde mañana, 7 de junio, hasta el próximo 2 de julio.
Carlus Padrissa, miembro fundador de La Fura dels Baus, ya cuenta con más de 30 años de trayectoria en los que ha elaborado todo un show con proyecciones audiovisuales y un cuidado vestuario que resulta impresionante. Todo ello introduce a los asistentes en un universo onírico situado entre los sueños y la realidad. El espectáculo cuenta con música en directo y más de 50 artistas en escena. En el escenario se encuentra un gran cilindro de 10 metros de diámetro que envuelve a la orquesta mientras se proyectan imágenes sobre él desde el principio hasta el fin de la obra.
Carmina Burana se escribió entre 1935 y 1936 a partir de textos medievales mediante los que se compuso un canto a la primavera, el amor y el goce de los sentidos. En el espectáculo de La Fura dels Baus hacen honor a esto mediante representaciones de la Luna, cascadas de agua, un éxtasis floral, una vendimia en directo e incluso mediante fragancias que sumergen al público en un espectáculo vanguardista lleno de escenas eróticas y simbolismo.