La gran cita del audiovisual en español y portugués se celebrará el 27 de abril en IFEMA Madrid con 35 películas y 9 series en competencia

Madrid se prepara para recibir a lo más destacado del cine y la televisión iberoamericana en la XII edición de los Premios PLATINO, un evento que reafirma su prestigio como el galardón más importante del audiovisual en español y portugués. Con la participación de 16 países, la gala promete ser un escaparate de talento, creatividad y diversidad cultural.
Una competencia de alto nivel
En la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, cinco producciones compiten por la codiciada estatuilla:
- «Ainda Estou Aquí» (Walter Salles, Brasil)
- «El 47» (Marcel Barrena, España)
- «El Jockey» (Luis Ortega, Argentina)
- «Grand Tour» (Miguel Gomes, Portugal)
- «La Infiltrada» (Arantxa Echevarría, España)
Por su parte, la distinción a Mejor Miniserie o Teleserie de Ficción o Documental tendrá como aspirantes a:
- «Cidade de Deus: A Luta Não Para» (Brasil)
- «Cien años de soledad» (Colombia)
- «Como agua para chocolate» (México)
- «Senna» (Brasil)
En el apartado interpretativo, nombres de peso como Carolina Yuste, Diego Anido, Luis Tosar, Fernanda Torres y Úrsula Corberó figuran entre los nominados en cine, mientras que en televisión destacan actores como Alberto San Juan, Candela Peña, Carmen Maura y Benjamín Vicuña.
«La Infiltrada» y «Cien años de soledad» lideran las nominaciones
Con 11 nominaciones, «La Infiltrada» se posiciona como la favorita en cine, seguida de «El Jockey», con 9 candidaturas. En televisión, «Cien años de soledad» encabeza con 8 nominaciones, mientras que «Senna» le sigue con 4 menciones.
Un evento de alcance global

La lectura de nominaciones se llevó a cabo en los estudios de Telemundo Center en Miami, marcando una alianza histórica entre EGEDA y Telemundo para llevar la gala a la audiencia latina en EE.UU. Adriana Barraza y Amaury Nolasco fueron los encargados de revelar los finalistas, en un acto que contó con la presencia de Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, quien destacó la importancia de los Premios PLATINO en la expansión del audiovisual iberoamericano.
Un homenaje al cine con impacto social
La diversidad de géneros y narrativas también se refleja en las nominaciones a Mejor Película Documental, donde destacan títulos como «El Eco» (México) y «Reas» (Argentina), y en la sección de Mejor Película de Animación, con producciones como «Capitán Avispa» (República Dominicana) y «Dalia y el libro rojo» (Argentina/Perú).
El 27 de abril, una noche de celebración
Los Premios PLATINO 2024 serán transmitidos por diversas cadenas en América y por la plataforma SmartPlatino TV, consolidando su presencia internacional. Con el respaldo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y entidades del sector audiovisual, la gala promete ser un hito en la historia del cine y la televisión iberoamericana.
Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ningún detalle de los Premios PLATINO 2024 y descubre lo mejor del audiovisual en español y portugués.