Mostra de València 2024: Un Ciclo de Cine para Explorar la Realidad de Gaza a través del Séptimo Arte

20 de agosto de 2024

La 39ª edición de Mostra de València, que se celebrará del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2024, dedicará un ciclo especial al cine sobre Gaza, explorando la compleja realidad de este enclave a través de una serie de películas que ofrecen tanto estrenos en España como clásicos del cine palestino.

gaza
‘Gaza Fights for Freedom’ de Abby Martin.

En un contexto donde el cine se convierte en una herramienta vital para el análisis y la reflexión sobre problemáticas globales, el ciclo ‘Visiones de Gaza’ buscará ofrecer una perspectiva profunda en lo que respecta a la vida en la franja.

Mostra de València 2024: Películas que se proyectarán durante el Ciclo

Entre los títulos destacados se encuentra ‘From Ground Zero’, una obra del renombrado director palestino Rashid Masharawi, compuesta por veintidós cortometrajes que documentan la vida en Gaza a través de diversos géneros, incluyendo ficción, documental, animación y experimentación. Este proyecto, que tuvo su primera proyección en el Festival de Cannes, se presentará en València con la presencia del propio Masharawi, quien buscará compartir su visión sobre la preservación de la memoria cultural en un territorio marcado por el conflicto.

El ciclo también incluirá la película ‘Yallah Gaza’ (2023), del director francés Roland Nurier, que ofrece un retrato íntimo de los habitantes de Gaza, explorando temas como la geopolítica, la religión y los derechos humanos desde la perspectiva de aquellos que viven bajo las restricciones del bloqueo.

La Mostra de València no solo proyectará películas recientes, sino que también rescatará clásicos que han marcado la cinematografía palestina. ‘El cuento de las tres gemas’ (1995), de Michael Khleifi, es una de estas obras, que narra la vida de un niño de 12 años criado en Gaza como refugiado. La película, que incluye participación española en su producción, es un testimonio perdurable de la lucha por la vida en medio de la adversidad.

gaza
‘From Ground Zero’ de Rashid Masharawi

El festival también abordará la realidad cotidiana en Gaza desde diversas perspectivas, incluyendo la de un estudiante de medicina en ‘Erasmus in Gaza’ (2021), un documental que sigue la experiencia de un joven italiano en la Universidad Islámica de Gaza. Esta obra, dirigida por Chiara Avesani y Matteo Delbò, ofrece una mirada única a las tensiones y desafíos que enfrentan los profesionales de la salud en una zona de conflicto.

Una de las películas más esperadas del ciclo es ‘Gaza Fights for Freedom’ (2019), dirigida por la periodista Abby Martin, que documenta las protestas de la «Gran Marcha del Retorno» de 2018, un movimiento masivo que exigía el fin del bloqueo israelí y el derecho al retorno de los refugiados palestinos. Este documental ofrece una perspectiva cruda y directa sobre la resistencia y la lucha por los derechos humanos en Gaza.

El ciclo se cerrará con la proyección de ‘Gaza mon amour’ (2020), una comedia romántica de los hermanos Arab y Tarzan Nasser, que ha sido aclamada internacionalmente. La película narra la historia de un pescador que encuentra una estatua de Apolo en el fondo del mar, un hecho basado en un descubrimiento real que también será explorado en el documental ‘L’Apollon de Gaza’ (2018), de Nicolas Wadimoff.

‘El cuento de las tres gemas’ de Michael Khleife

Un espacio para la reflexión en la Mostra de València

Además de las proyecciones, el festival organizará charlas y debates con periodistas y especialistas universitarios, quienes ofrecerán un contexto más amplio sobre las películas presentadas, fomentando un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas. Como señala Eduardo Guillot, responsable de programación del festival: “En un momento tan crítico como el actual, el cine se convierte en un instrumento indispensable para analizar una realidad compleja y darle una nueva dimensión a través de su reflejo en la pantalla”.

6C4FD20B-E1F0-4B27-969E-69786AAE011F_4_5005_c

También te podría interesar:

Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Portada (55)
24 de marzo de 2025
Éxito cinematográfico y social de la 3ª edición de Nudos Cortos en Sigüenza
Portada (54)
24 de marzo de 2025
"Ghostlight" triunfa en el Festival de Málaga y llega a los cines este viernes 28 de marzo
Portada (53)
24 de marzo de 2025
La periodista galardonada con un premio Emmy regresa a DKISS de la mano de los casos de Paula Zahn
Portada (52)
24 de marzo de 2025
Este jueves COSMO estrena la segunda temporada de Panda
Portada (50)
21 de marzo de 2025
"En segundos": el thriller nórdico al estilo noir que AMC estrena en exclusiva el 24 de marzo
Portada (48)
21 de marzo de 2025
"Celeste" y "Fusion", apuestas clave de THE MEDIAPRO STUDIO en Series Mania 2025
Portada (47)
21 de marzo de 2025
FUJIFILM se prepara para brillar en el Photo Forum Fest 2025: innovación, inspiración y experiencias fotográficas en Barcelona
Portada (46)
21 de marzo de 2025
"Wilding, el regreso de la naturaleza": un documental imprescindible sobre la resiliencia del mundo natural
Portada (44)
21 de marzo de 2025
Amber Shana Williams presenta la 5ª temporada de "The Chosen: La última cena"
Portada (43)
19 de marzo de 2025
"Twin Peaks" y su continuación de 2017 llegan a Filmin para completar la colección definitiva de David Lynch
Portada (42)
19 de marzo de 2025
David Castillo viaja a Chipre para filmar el desenlace de "Chipre: la isla dividida", su esperado documental sobre un conflicto olvidado
Portada (41)
19 de marzo de 2025
Hans Zimmer & Friends: Diamond in the Desert
Portada (40)
19 de marzo de 2025
Llegan a DKISS las situaciones médicas más complicadas con diagnósticos extraordinarios