La 69ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) finalizará con una emotiva nota el próximo 26 de octubre, con la proyección de Sing Sing, una película que promete dejar huella por su profunda historia de redención a través del arte.

La cinta, dirigida por el cineasta estadounidense Greg Kwedar, será presentada en una sesión especial en el Teatro Calderón, inmediatamente después de la ceremonia de entrega de premios del festival, que comenzará el 18 de octubre con el estreno de la película española Polvo serán, dirigida por Carlos Marques-Marcet.
Sing Sing se adentra en la vida de un grupo de reclusos que encuentran en el teatro una vía para transformarse, ofreciendo al público una reflexión sobre la reinserción social y el poder del arte para sanar y humanizar incluso en las circunstancias más adversas. Colman Domingo, reconocido por su trabajo en Fear the Walking Dead y Euphoria, encabeza un reparto que incluye a actores profesionales y a exintegrantes del programa Rehabilitación a través de las Artes (RTA), quienes tras su liberación lograron reinsertarse en la sociedad.
Basada en el artículo The Sing Sing Follies, publicado en 2005 en la revista Esquire, la película explora la representación de la comedia musical Breakin’ the Mummy’s Code en la cárcel de máxima seguridad Sing Sing. Este programa, que permite a los reclusos participar en obras teatrales, fue un recurso clave para la rehabilitación y autocomprensión de personas condenadas por delitos graves, como el asesinato. Entre ellos, destaca la figura de Jon-Adrián ‘JJ’ Velázquez, quien fue condenado injustamente y pasó 24 años en prisión antes de recibir un indulto presidencial en 2021, una historia que fue impactante y emotiva para quienes lo vivieron, incluido el propio presidente Joe Biden.
El director Greg Kwedar, una de las voces emergentes más interesantes del cine independiente estadounidense, ya había generado un impacto con su aclamada película Transpecos en 2016. Con Sing Sing, coescrita junto a su colaborador habitual Clint Bentley (Jockey), Kwedar vuelve a deslumbrar con una obra que invita a reflexionar sobre el sistema penitenciario y el arte como herramienta de salvación.

La película resalta por su enfoque comunitario y equitativo, ya que todos los actores, incluido Domingo, recibieron el salario mínimo estipulado por el sindicato de actores y participan de las ganancias de la película. Además de Velázquez, la cinta cuenta con la participación de Sean ‘Dino’ Johnson, quien también se interpreta a sí mismo tras cumplir una condena de 15 años por tráfico de drogas, mostrando la cruda realidad de los jóvenes atrapados en las pandillas y el ciclo de la delincuencia.

Con Sing Sing, Kwedar propone una mirada llena de esperanza y humanización dentro del sistema penitenciario, subrayando cómo el arte puede transformar y cambiar vidas. La película, distribuida en España por MadFer Films y Alfa Pictures, promete ser uno de los momentos más destacados del festival y un cierre perfecto para una edición que ya cuenta con grandes expectativas.
No te pierdas esta emotiva historia de redención el próximo 26 de octubre, cuando Sing Sing ponga el broche de oro a la 69ª edición de Seminci.