‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’ incorpora cuatro nuevas habilidades que hacen volar a la imaginación del jugador

30 de marzo de 2023

Recientemente se publicó el primer gameplay del videojuego, que enseñó cómo será el nuevo Hyrule, acompañado de las mecánicas, habilidades e incluso nuevos enemigos.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es uno de los títulos más esperados del año, y no es para menos. Breath of the wild fue un éxito sin precedentes en Nintendo Switch y se convirtió en uno de los referentes de la consola, además de uno de los mejores juegos del año. La espera por esta continuación ha sido larga, pero se estrena por fin el próximo 12 de mayo.

Hace unos días, Nintendo lanzó un adelanto de unos 10 minutos con el primer gameplay del videojuego. En él, descubrimos ciertos cambios en Hyrule, las mecánicas de juego que se incorporan, nuevos enemigos y las habilidades de Link.

  • LAS ISLAS FLOTANTES, EL GOLEM Y SURCAR LOS CIELOS.

Desde sus primeros anuncios, Tears of the Kingdom dejó claro que la exploración aérea iba a tener una gran importancia en el desarrollo del juego. En este gameplay se aprecian las múltiples islas flotantes que invaden el cielo de Hyrule. Algunas son más grandes, otras más pequeñas, pero cuentan con sus particularidades respecto a la superficie que conocíamos hasta ahora. Habrá muchas formas de acceder a ellas, aunque las iremos descubriendo poco a poco.

El Golem, nuevo enemigo

Se ha presentado un nuevo enemigo llamado golem, que parece estar presente en las islas flotantes. Parece un rival básico, ya que con una simple rama el jugador no tiene dificultades para vencerlo, pero suponemos que irá creciendo de niveles y formas conforme avance el juego o visites unas zonas u otras.

La nueva dinámica que gusta mucho es la caída libre y cómo nos permite planear por el cielo de Hyrule. Desde las islas, podremos lanzarlos directamente a la superficie. No hay pantallas de carga, obviamente, lo que nos deja una estampa preciosa descendiendo a través de Hyrule. Podremos aprovechar la ocasión para explorar el terreno desde lo más alto, examinar las diferentes zonas y elegir el punto en el que queremos caer. Una vez elegido nuestro destino, podremos usar la caída libre para tardar menos tiempo en aterrizar en la superficie.

Caída libre
  • RETROCESOS TEMPORALES

La primera habilidad que se ha presentado es la llamada RETROCESO. Con ella, Link podrá hacer que ciertos objetos (¿puede que enemigos también?) vuelvan atrás en el tiempo, siguiendo la ruta de movimientos que habían hecho. En el caso del tráiler se explica muy bien y es una de las formas de acceder a las islas flotantes.

Una roca cae desde el cielo e impacta en la superficie. Link sube a ella y utiliza la habilidad retroceso. La roca viaja atrás en el tiempo y sube hasta lo alto de las islas. Es una mecánica que puede parecer complicada, pero es más sencilla una vez vista. Puede dar mucho juego, sobre todo si podemos usarla también con enemigos. Habrá que ver las estrategias que deparan estos retrocesos temporales.

Habilidad retroceso
  • 1, 2, 3 FUSIÓN

La habilidad COMBINACIÓN permitirá a los jugadores experimentar con su creatividad y desarrollar armas a partir de objetos que encontremos, incluso fusionar unas armas con otras. Una forma eficaz de no quitar el desgaste de nuestras queridas espadas, pero que den al jugador la posibilidad de crear sin límites.

En el gameplay observamos cómo una simple rama combinada con una piedra otorga un arma más poderosa que aumenta su daño y su durabilidad. También una lanza que se fusiona con un rastrillo y consigue mucho más alcance. Habrá que jugar con la durabilidad, el alcance y el daño de cada objeto que combinemos para conseguir las mezclas más explosivas.

Por otra parte, la combinación también podrá usarse con el arco y las flechas. Tendremos la posibilidad de mezclar nuestras flechas con cualquier objeto del inventario, ya sea un trozo de carne, un elemento de fuego o un ojo. Cada objeto otorga unas cualidades a la flecha que lancemos, como perseguir a nuestro objetivo y que sea un proyectil teledirigido o explotar congelando el área de impacto.

Además, al escudo también podremos añadirle objetos, como setas que creen nubes de humo cuando el enemigo nos golpee y nos permita escabullirnos sin problemas o atacar por sorpresa.

Link con una rama y una roca combinadas.
  • LA ULTRAMANO QUE CRAFTEA

Particularmente, la habilidad que más nos ha gustado y que creemos que más va a desarrollar la creatividad de los jugadores. La ULTRAMANO de Link le permite coger objetos y combinarlos entre ellos, desarrollando así artilugios mucho más desarrollados, como los famosos vehículos sobre los que se transporta Link.

Es, sin lugar a dudas, una de las mejores herramientas que se han implementado, ya que permitirá que los jugadores saquen su ingenio a relucir con los elementos del entorno para crear nuevos artilugios que les permitan superar ciertos desafíos, avanzar más deprisa o traspasar aquellos terrenos que parecen imposibles.

Ultramano
  • INFILTRACIÓN

Esta habilidad permite a Link atravesar cualquier techo. A priori puede parecer poco útil en comparación a las anteriores: ¿para qué querríamos atravesar el techo de nada? Pero la cosa cambia cuando descubres que todo aquello que cuente como techo puede ser recorrido por Link hasta llegar a la superficie. Esto se aplica también a montañas gigantescas que tengan una cueva en su interior. Con esta habilidad, Link atravesaría el interior de la formación rocosa en un momento para situarse en el exterior.

Esta habilidad promete ser útil para la exploración y para solventar desafíos de ingenio.

Estos son los puntos más destacados del último gameplay de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Hasta el momento, Nintendo no ha publicado demasiada información del título, en parte para favorecer el misterio y la exploración una vez que salga. Imaginamos que a lo largo del mes y medio que queda hasta la salida oficial tendremos algún nuevo tráiler o gameplay que continúe ampliando nuestros conocimientos.

4

También te podría interesar:

IMG_6534
29 de septiembre de 2023
Del teatro a la gran pantalla: ‘La Ternura’
hermana muerte por2
28 de septiembre de 2023
Crece el universo de 'Verónica' con la llegada de 'Hermana muerte'
IMG_6498
28 de septiembre de 2023
Itxaso, la nueva serie de EiTB
IMG_6497
28 de septiembre de 2023
‘Chinas’ de Arantxa Echevarría desata al público de San Sebastián
30 monedas
27 de septiembre de 2023
'30 monedas' anuncia la fecha de estreno de su nueva temporada
IMG_6487
27 de septiembre de 2023
Mads Mikkelsen deslumbra en el Festival de San Sebastián
IMG_6485
27 de septiembre de 2023
Hugo Silva: “me parece repugnante mi personaje”
IMG_6467
26 de septiembre de 2023
La ovación a Jessica Chastain en su llegada a San Sebastián
IMG_6454
25 de septiembre de 2023
‘Cuéntame' dice adiós en el Festival de San Sebastián
IMG_6442
25 de septiembre de 2023
‘El otro lado’: “gente mayor peleándose por un fantasma”
IMG_6404
24 de septiembre de 2023
Jordi Évole: “nosotros no estamos aquí para hacer un homenaje” ante las críticas de su documental
IMG_6396
23 de septiembre de 2023
‘20.000 especies de abejas’: “el tema de las identidades trans viene dado a raíz del trágico suceso de un joven de 16 años que se quitaba la vida aquí en el País Vasco”
IMG_6393
23 de septiembre de 2023
‘La sociedad de la nieve’ se gana al público de San Sebastián tras hacerse un hueco en los Oscars
IMG_6391
23 de septiembre de 2023
Brillante alfombra roja marca el inicio del Festival de Cine de San Sebastián
IMG_6357
21 de septiembre de 2023
Nace un nuevo festival de series en Cádiz