No te lo pierdas: la Trilogía Tres Colores Se Reestrena en Cines en 4K por su 30 Aniversario

15 de julio de 2024

Las icónicas películas AzulBlanco y Rojo, que abordan los ideales de la Revolución Francesa y fueron dirigidas por el polaco Krzysztof Kieslowski, considerado el mejor cineasta europeo de su época, celebran su 30 aniversario con un reestreno en cines en formato 4K.

En conmemoración al 30 aniversario de su estreno original, los cines españoles abren sus puertas nuevamente a la inspiradora Trilogía de los Colores del director Krzysztof Kieslowski. Una serie cinematográfica compuesta sobre una miríada de intrincadas historias que sustentan y embellecen su arquitectura, cargada de profundos significados que solo podrían ser tejidos por una mente creadora como la de Kieslowski.

El director durante la dirección de Blanco, se dedicaba simultáneamente al montaje de Azul y a la escritura del guion de Rojo, entrelazando un entramado de puentes que conectan las tres películas como un sistema nervioso, impregnando cada una con el proceso creativo de las otras dos, y dotándolas de una cohesión que trasciende su visibilidad pantalla. Tras el estreno de estas películas, la reputación de cineasta se elevó al punto de ser considerado el mejor director europeo de su tiempo, falleciendo a penas tres años después de la terminación de su tercera entrega.

El autor solía describirse como un buen pesimista, un sentimiento que permeaba muchas de sus obras. Viviendo la mayor parte de su vida bajo una dictadura en Polonia, experimentó un régimen que prometía libertad, igualdad y fraternidad, pero que en realidad no ofrecía ninguna de estas cosas. Este contexto sombrío quedó reflejado en sus películas, incluso después de mudarse a Francia a principios de los años 90 para rodar la trilogía Tres colores: Azul, Blanco, Rojo. A pesar del cambio de escenario, Kieslowski no pudo desprenderse completamente de la opresiva atmósfera de su Polonia natal.

Tras recibir el Premio del Jurado y el de la Crítica en el Festival de Cannes por No matarás, parte de su Decálogo, y el Premio de la Crítica nuevamente por La doble vida de Verónica, Kieslowski encontró en Francia el respaldo financiero y el reconocimiento necesario para llevar a cabo su trilogía, consolidando su prestigio y explorando profundamente los ideales humanos y las contradicciones inherentes a la modernidad.

Un Homenaje a los Valores Humanos

Azul: La Libertad en el Desgarro


Liberté (1993) narra la historia de Julie (Juliette Binoche), quien pierde a su familia en un trágico accidente de coche. Sola y desprovista de todas sus ataduras, Julie se enfrenta a una libertad inesperada y perturbadora. Kieslowski utiliza esta premisa para reflexionar sobre el precio de la libertad y las complejidades que conlleva alcanzarla.

Trilogía
Kieslowski

El estreno se llevó a cabo el 3 de julio en Cines Renoir, MK2 y Palafox Zaragoza y el 5 de julio en el resto de salas.

Kieslowski

Blanco: La Igualdad Cuestionada


En Égalité (1993), seguimos a Karol (Zbigniew Zamachowski), un inmigrante polaco en Francia, cuya vida se desmorona cuando su esposa francesa lo abandona. Obligado a regresar a una Varsovia en pleno cambio hacia el capitalismo, Karol busca reconstruir su vida y sus sueños. La película cuestiona el concepto de igualdad, sugiriendo que la verdadera igualdad es un ideal difícil de alcanzar.

Se estrena el 12 de julio en salas.

Kieslowski

«Esta es una historia sobre la negación de la igualdad. El concepto de igualdad sugiere que todos somos iguales. Sin embargo, yo creo que esto no es cierto. Nadie quiere ser el igual de su próximo. Cada uno quiere ser más igual

Krzysztof Kieslowski

Rojo: La Fraternidad entre Desconocidos


Fraternité presenta las vidas de Valentine (Irène Jacob), el juez Kern y Auguste, cuyas historias se entrelazan en Ginebra. La película explora la fraternidad en sus diversas formas, desde el amor y la comprensión hasta la desconfianza y la traición. Kieslowski sitúa la acción en Suiza, resaltando la coexistencia de diversas comunidades culturales y religiosas.

Kieslowski
Trilogía

Se estrena el próximo 19 de julio en cines.

Estreno Mundial y Crítica internacional

Cada película, Azul (1993), Blanco (1994) y Rojo (1994) aborda uno de los ideales de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad, respectivamente.

La crítica destacó Azul por su exploración de la libertad a través del luto y la superación personal, calificándola como una pieza esencial del cine contemporáneo francés. En Rotten Tomatoes, tiene una puntuación del 98%, mientras que en Metacritic alcanzó 87/100 debido a su grado profundidad emocional y visual.

«Blanco» (1994) aunque menos intensa que su antecesora, es elogiada por su aguda observación social y su ingenioso guion​. Esta comedia negra que aborda la igualdad y las dificultades en el matrimonio Rotten Tomatoes le otorgó un 89% y Metacritic un 91/100.

Rojo, que cierra la trilogía con una historia sobre la fraternidad, es la más aclamada por la crítica, logrando un 100% en Rotten Tomatoes y un 100/100 en Metacritic​, se destaca por su narrativa compleja y su habilidad para conectar los temas de las películas anteriores, siendo descrita como una exploración poética de las conexiones humanas y el destino con una compleja narrativa que logra conectar los temas de las películas anteriores.

La trilogía ha sido ampliamente reconocida en el ámbito cinematográfico. Fue incluida en la lista de las mejores películas de la década de 1990 por el director y productor estadounidense Roger Ebert y ocupa el lugar 14 en la lista de las 100 mejores películas de cine mundial según Empire Magazine.

Estas tres películas han sido vistas por más de un millón de personas en España. Azul, que ganó el León de Oro en el Festival de Venecia, fue vista por más de 600.000 espectadores.

La trilogía ha sido remasterizada y estrenada con gran éxito en países como Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Ahora, Wanda Films trae de regreso estas maravillosas obras de culto a las salas españolas bajo formato 4k, para brindar la oportunidad al público de apreciar cada detalle de la valiosa cinematografía de Kieslowski.

Diseño sin título-95

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.