Hoy, viernes 21 de marzo, llega a los cines «Wilding, el regreso de la naturaleza» , un fascinante documental dirigido por el ganador de cinco premios Emmy, David Allen , basado en el best seller «Asilvestrados» de Isabella Tree (publicado en España por Capitán Swing).

En un momento en que la crisis climática exige respuestas urgentes, esta película se erige como un poderoso testimonio sobre el impacto positivo de la rewilding, una estrategia de restauración ecológica que apuesta por devolver el control a la naturaleza.
La historia de un experimento revolucionario.
La película nos sumerge en la inspiradora historia de Isabella y Charlie Tree, una pareja que en los años 80 hereda Knepp, una finca inglesa con más de 400 años de historia. En lugar de seguir el camino tradicional de la agricultura intensiva, optan por un enfoque radicalmente distinto: ceden el control a la naturaleza y permiten que el ecosistema se regenere por sí mismo. Basados en las ideas del ecologista Frans Vera, inician un experimento que con el tiempo se convertirá en un referente mundial.



Lo que sigue es un relato de transformación impresionante. En Knepp, la flora y la fauna comienzan a florecer de nuevo, creando un santuario natural donde especies en peligro regresan y se multiplican. La película captura este proceso con una belleza hipnótica, utilizando imágenes de una fuerza visual arrolladora.
Un equipo de primer nivel para un documental inolvidable
La dirección de David Allen , con su experiencia en documentales de gran impacto, se ve potenciada por la labor de los directores de fotografía Tim Cragg y Simon de Glanville , ambos galardonados con premios BAFTA y Emmy. La música, compuesta por Biggi Hilmars y el aclamado Jon Hopkins (nominado al Grammy y considerado por The New Yorker como uno de los artistas más influyentes de la música electrónica), refuerza la inmersión en este viaje sensorial.
«Wilding, el regreso de la naturaleza» no es solo un documental: es una llamada de atención y una invitación a replantearnos nuestra relación con el mundo natural. Un estreno imprescindible para quienes buscan historias transformadoras y una mirada renovadora sobre el futuro del planeta.