Seis castillos españoles que aparecieron en películas

14 de mayo de 2024

Estos gloriosos y antiguos edificios aparecieron como un escenario perfecto para diversas grabaciones.

Castillo de Molina de Aragón

España es uno de los países europeos con más historia y esto se refleja en el magnífico legado que ha ido dejando con el paso de los años. Una prueba de ello, serían los castillos que a día de hoy se mantienen en perfecto estado y que han enamorado a la industria del cine.

Hay una enorme selección de castillos que han sido escenarios de algunas películas o serie pero mostraremos específicamente seis ya que la lista es larga. Todas las siguientes edificaciones pueden ser visitadas.

Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba)

Castillo de Almodóvar del Río

Esta magnífica construcción cordobesa es una fortaleza cuyo estilo arquitectónico esta marcado por la unión de múltiples culturas, entre ellas podemos especificar la musulmana y la cristiana, que fueron reformando y reconstruyendo la edificación con el paso de los siglos. Situada sobre la orilla del río Guadalquivir, fue una fortaleza defensiva que actualmente es un llamativo espacio turístico debido a su perfecta conservación. En 2016, fue escenario del reino de Altojardín de la séptima temporada de la famosa serie de éxito Juego de Tronos.

Alcázar de Segovia

Castillo Blancanieves / Alcázar de Segovia

Después del acueducto de Segovia, el monumento más conocido de la provincia es su alcázar. Una fortaleza-palacio hispano-árabe construido en el siglo XIII. El alcázar aguarda Segovia desde lo alto de su cerro con torres almenadas y tejados de pizarra que le hacen tener un aire a un castillo de cuento de hadas y su Torre del Homenaje que se asimila a la proa de un barco. Su encanto sirvió como escenario para la cinta musical Camelot (1967), además la conocida cadena estadounidense Disney se inspiró en el alcázar a la hora de diseñar el castillo de la madrastra de la película de animación Blancanieves.

Castillo de Guadamur (Toledo)

Castillo de Guadamur

Esta impresionante construcción de propiedad privada del siglo XIV esta situada en Toledo. Es un ejemplo de fortalezas toledanas de la época con influencias italianas. Posee dos recintos amurallados y un foso que originalmente contaba con un puente levadizo. El edificio esta principalmente presidido por la increíble Torre del Homenaje de 30 metros de altura. Las series que contaron con la presencia de esta edificación fueron Los BorgiaÁguila Roja y La Corona Partida

Castillo de Peñíscola (Castellón)

Castillo de Peñíscola

Este castillo construido sobre un peñón esta asociada a la célebre película de El Cid, la versión protagonizada por Charlton Heston y a la figura del Papa Luna, debido a que se refugió allí hasta su muerte en el 1423. El castillo conserva todas las particularidades de una construcción templaria como los muros de piedra ladrada. Los seguidores fieles de Juego de Tronos reconocerán esta construcción por ser parte de las famosas escenas de Mereen, la ciudad que libera Danerys y en la que se proclama reina.

Palacio Real de Olite (Navarra)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 98f23097abc3897e993739888c95ab39-1024x664.webp
Palacio Real de Olite

Corte de los reyes navarros hasta el 1512, que se incorporó a la Corona de Castilla y se convirtió en uno de los palacios medievales más lujosos de Europa. Además, fue considerado en la Edad Media como una de las fortificaciones más espaciosas de Europa. La construcción incluye el Palacio Viejo, hoy en día Parador Nacional de ‘Turismo Príncipe de Viana, las ruinas de la Capilla de San Jorge y el Palacio Nuevo. Actualmente, en verano, es la sede del Festival de Teatro Clásico y sus todas sus instancias han participado en series como Vampire Academy o Conquistadores: Adventum

Castillo de Manzanares el Real (Madrid)

Castillo de Manzanares el Real

El castillo de Manzanares es un palacio-fortaleza de origen bajomedieval, también conocido como castillo de los Mendoza, por el linaje de la influyente familia de los Mendoza y se encuentra en la sierra de Guadarrama junto al río Manzanares. Gracias a sus diversas restauraciones, presenta un excelente estado de conservación. En él se han grabado películas como La caída del Imperio Romano o Conan el Bárbaro.

Diseño sin título

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.