La participación de mujeres en la producción cinematográfica europea solo ha aumentado un 5% desde 2015

17 de septiembre de 2024

Un nuevo informe del Observatorio Europeo del Audiovisual revela que la representación femenina en la producción cinematográfica europea ha crecido de forma lenta en los últimos años. Desde 2015, la proporción de mujeres en roles clave de producción cinematográfica solo ha aumentado un 5%, alcanzando el 24% en 2023.

El Observatorio Europeo del Audiovisual, parte del Consejo de Europa, acaba de publicar la edición 2024 de su informe titulado “Mujeres profesionales en la producción cinematográfica europea”. Este estudio ofrece un análisis detallado sobre la presencia de mujeres en roles como dirección, guion, producción, cinematografía y composición musical dentro de la industria cinematográfica de Europa, que en este caso incluye a los países de la UE27, junto con Albania, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia del Norte, Moldavia, Noruega, Suiza, Turquía y el Reino Unido.

Avances lentos en la representación femenina

Porcentaje de mujeres en puestos de producción cinematográfica, todos los roles combinados (2015-2023)

La proporción de mujeres se calcula combinando todos los roles profesionales: directores, guionistas, productores, directores de fotografía, compositores y editores. Incluye películas con un grado de cobertura variable e información sobre los diferentes roles del equipo. / Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual / LUMIERE

A pesar de algunos avances, los datos muestran un progreso lento. En 2015, solo el 19% de los roles en la producción cinematográfica europea estaban ocupados por mujeres. Para 2023, esta cifra subió apenas al 24%, un aumento de solo 5 puntos porcentuales en ocho años.

Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual / LUMIERE

Según el informe, entre 2019 y 2023, la proporción de mujeres en roles como productoras, editoras, guionistas y directoras rondó el 30%, mientras que en áreas como la cinematografía y la composición musical, las cifras fueron mucho más bajas: 12% y 10% respectivamente. Estos datos reflejan una persistente disparidad de género en sectores técnicos y creativos clave de la industria cinematográfica.

Factores que explican la baja participación de mujeres en la producción cinematográfica europea.

El informe también identifica varios factores que contribuyen a esta baja representación femenina en el cine europeo:

1.- Baja representación de mujeres en las profesiones activas.

producción cinematográfica europea
Porcentaje de mujeres entre los profesionales activos en la producción cinematográfica europea, por función. / Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual / LUMIERE

2.- Menor nivel de actividad entre las mujeres que ya forman parte del sector, excepto en el caso de las editoras.

participación de mujeres
Número comparado de encargos en la producción cinematográfica europea por profesional por género. / Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual / LUMIERE

3.- Las mujeres tienden a compartir responsabilidades más que los hombres, con la excepción de roles como guionistas y productores.

participación de mujeres en la producción cinematográfica europea por el observatorio europeo audiovisual
Proporción de mujeres que comparten tareas con otro profesional en el mismo puesto. / Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual / LUMIERE

Dirección liderada por mujeres en la producción europea

Un aspecto particularmente destacado del informe es que solo el 10% de las películas europeas producidas entre 2019 y 2023 estuvieron lideradas por equipos mayoritariamente femeninos. Este término, “liderado por mujeres”, se refiere a largometrajes donde más del 60% de los roles profesionales, según los analizados en el informe, fueron ocupados por mujeres.

Porcentaje de películas europeas protagonizadas por mujeres. / Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual / LUMIERE

Te recomendamos leer: «Nuevo informe del Observatorio Audiovisual Europeo: Dominio estadounidense en el sector audiovisual europeo«.

Aunque la representación femenina en el cine europeo ha mostrado un progreso mínimo desde 2015, este nuevo informe del Observatorio Europeo del Audiovisual destaca la importancia de seguir analizando y abordando las barreras que enfrentan las mujeres en la industria. Las cifras, que revelan un crecimiento limitado y persistentes desigualdades, refuerzan la necesidad de políticas y estrategias que impulsen la inclusión y equidad de género en el sector audiovisual europeo.

MADRID (15)

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.