La «Capilla Sixtina española»: una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano

26 de marzo de 2025

La iglesia de San Nicolás deslumbra con 2.000 metros cuadrados de frescos restaurados con técnicas innovadoras.

En el corazón de Valencia se esconde uno de los mayores tesoros artísticos de España, una obra maestra del Barroco que, por su espectacularidad, ha sido bautizada como la «Capilla Sixtina española». Se trata de la iglesia de San Nicolás de Bari, un templo cuya riqueza pictórica supera en tamaño a la mismísima Capilla Sixtina del Vaticano, con más de 2.000 metros cuadrados de frescos que envuelven a los visitantes en un universo de color, devoción e historia.

Una restauración pionera que devolvió su esplendor

Durante la Guerra Civil, el templo sufrió un grave deterioro al ser utilizado como almacén, lo que ocultó durante décadas la magnificencia de sus pinturas. No fue hasta 2016 cuando, tras un proceso de restauración sin precedentes, San Nicolás de Bari recuperó su gloria original. Para ello, los expertos emplearon técnicas innovadoras, como la biolimpieza con bacterias «entrenadas» para eliminar la suciedad sin dañar las delicadas capas de pintura. El resultado es una explosión de luz y color que deja sin aliento a quienes cruzan sus puertas.

San Nicolás de Bari: entre la historia y la leyenda

El templo está dedicado a San Nicolás de Bari, una figura clave en la tradición cristiana y también en el imaginario navideño. La iglesia alberga representaciones de uno de sus milagros más célebres: la resurrección de tres niños que iban a ser cocinados en una taberna, un relato que ha sido plasmado tanto en frescos como en esculturas.

Además, su historia está directamente vinculada con la leyenda de Papá Noel. Según la tradición, Nicolás supo que un hombre arruinado estaba a punto de vender a sus tres hijas y, para evitarlo, dejó caer en secreto unas monedas de oro por la chimenea, que milagrosamente terminaron en unas medias que las niñas habían dejado secando. Este gesto dio origen a la costumbre de dejar regalos en los calcetines durante Navidad, evolucionando hasta convertirse en la figura de Santa Claus que conocemos hoy.

Un espectáculo visual que rivaliza con el Vaticano

Visitar la iglesia de San Nicolás de Valencia es sumergirse en una obra de arte viviente. Sus frescos, restaurados con un nivel de detalle impresionante, narran episodios de la vida de San Nicolás y pasajes bíblicos en un estallido de color y simbolismo.

Ubicada en el casco histórico de Valencia, esta iglesia es una de las mayores joyas del patrimonio español, capaz de rivalizar en magnitud y belleza con la mismísima Capilla Sixtina. Para los amantes del arte y la historia, este templo se ha convertido en una visita imprescindible.

Diseño sin título_20250326_180008_0000

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano