El Castillo de Cuéllar y sus polifacéticos usos: Sanatorio, prisión, instituto y set de rodaje

6 de junio de 2024

El Castillo de Cuéllar o Castillo de los Duques de Alburquerque es el monumento más emblemático de la villa de Cuéllar, provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está compuesto por múltiples estilos arquitectónicos y sometido a innumerables transformaciones durante siglos, es Bien de Interés Cultural Nacional desde 1931.

El monumento artístico presume en su magnificencia las influencias del Gótico y el Renacentismo, que abarcan desde el siglo XII al XVIII. Nació como edificación militar hasta el siglo XVI, transformándose en un suntuoso palacio, propiedad del ducado de Alburquerque. 

El monumento ha acogido a ilustres huéspedes, desde Álvaro de Luna o Beltrán de la Cueva hasta destacadas figuras como el pintor Francisco Javier Parcerisa, el escritor José de Espronceda, o el duque de Wellington, Arthur Wellesley, acuartelado durante la Guerra de la Independencia.

A finales del siglo XIX el edificio se encontraba prácticamente abandonado. Es por ello que en 1938 se instaló en él un penal para presos políticos, al que se incorporó después un sanatorio para presos tuberculosos, retomando más tarde su utilización como penal hasta 1966. Aprovechando las estancias penitenciarias, en 1968 fue escenario del rodaje de América Rugiente (1970), un largometraje español de género policiaco dirigido por Alfio Caltabiano y protagonizado por Wayde Preston, Tano Cimarosa y Eduardo Fajardo.

En 1972 la Dirección General de Bellas Artes, llevó a cabo una intensa restauración, para instaurar en él un centro de Formación Profesional y tras diversas restauraciones posteriores se implantó en 1996 la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, convirtiéndose en el I.E.S. «Duque de Alburquerque».

Maqueta del Castillo de Cuéllar.

A su vez, la oficina de Turismo fue inaugurada en 1996, con el fin de canalizar a un turismo creciente. En 1999 se reconoció oficialmente la Fundación del Archivo Histórico de la Casa Ducal de Alburquerque, albergando documentos que abarcan desde el siglo XII hasta 1994.

Y por último, en 1997 entró en escena el «Plan de Dinamización Turística de Cuéllar», que convirtió parte del edificio en un museo como reclamo turístico a través de unas visitas guiadas teatralizadas, iniciativa única hasta el momento en España, que poco a poco han imitado diferentes ciudades y municipios como Madrid,​ Zaragoza​ o Almería​.

Captura de Pantalla 2024-06-06 a las 11.10.41

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.