«Estado Eléctrico»: El ambicioso largometraje distópico retrofuturista de Netflix que trata la adicción a la tecnología

13 de marzo de 2025

Netflix se embarca en su mayor apuesta cinematográfica hasta la fecha con ‘Estado Eléctrico’, un derroche visual y narrativo que se convierte en la película más cara de la historia de la plataforma, con un presupuesto estimado en 320 millones de dólares. Dirigida por los hermanos Russo, responsables de éxitos como Vengadores: Endgame, esta superproducción combina una estética nostálgica de los años 90 con una visión inquietante del futuro, marcada por la presencia de robots desterrados y humanos dependientes de la realidad virtual.

Con Millie Bobby Brown como protagonista, la cinta adapta la novela gráfica de Simon Stålenhag, explorando los efectos de la tecnología en la sociedad contemporánea. «No estamos tan lejos de ese tipo de control», advierte la actriz, quien ve en la película una advertencia sobre la creciente dependencia de las redes sociales y la inteligencia artificial.

Un viaje al corazón de un mundo decadente

Millie Bobby Brown

La historia sigue a Michelle (Brown), una adolescente huérfana que emprende un peligroso viaje a través del suroeste de EE.UU. en busca de su hermano, acompañado de un androide de aspecto infantil llamado Cosmo. En su travesía, se cruza con un contrabandista buscavidas (Chris Pratt) y su robot, formando una inusual alianza en un mundo donde la tecnología ha alcanzado niveles de control casi absoluto.

Los Russo apuestan por una visión diferente de la ciencia ficción: sus robots no son amenazantes ni futuristas, sino rudimentarios y entrañables, diseñados con una estética que evoca diferentes décadas del siglo XX. «Queríamos que fueran básicos, casi infantiles, en lugar de intimidantes», explican los directores.

Drew Barrymore como inspiración y un reparto de lujo

Millie Bobby Brown, Chris Pratt y Ke Huy Quan, en ‘Estado eléctrico’ / PAUL ABELL / NETFLIX

El componente nostálgico de la película impregna también a sus actores. Millie Bobby Brown se inspiró en Drew Barrymore para su look en el filme, buscando reflejar en su personaje una dualidad entre fragilidad y determinación. Su interpretación se centra en la evolución del duelo, explorando las distintas etapas del dolor con sutileza y profundidad.

Junto a Brown y Pratt, el elenco se completa con nombres de gran peso como Stanley Tucci, Ke Huy Quan, Giancarlo Esposito, Holly Hunter y Jason Alexander. Además, Woody Harrelson, Anthony Mackie, Brian Cox, Colman Domingo y Alan Tudyk prestan sus voces a los androides, en un despliegue actoral sin precedentes.

Un blockbuster con mensaje

A pesar de su envoltorio de espectáculo visual y entretenimiento, Estado Eléctrico plantea una reflexión profunda sobre la relación entre humanos y tecnología. «Simon Stålenhag ya hablaba de esta adicción digital en su obra, pero creímos necesario profundizar más en este debate, ahora más vigente que nunca», afirman los Russo.

El resultado es una distopía retrofuturista que, lejos de ser solo una fantasía cinematográfica, apunta directamente a nuestra realidad. Con una factura impecable, un reparto de primer nivel y una historia que mezcla aventura, emoción y crítica social, Estado Eléctrico se erige como una de las películas más importantes del año.

Portada (12)

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.