Madrid: El Destino de Cine que Encanta a Cineastas y Turistas por Igual

16 de julio de 2024

La capital española se consolida como epicentro de la producción audiovisual en Europa en 2023 con un registro impresionante de 41 películas, 55 series y más de 410 anuncios rodados en sus calles.

‘Todos los nombres de Dios’. Rodaje Gran Via. Imagen de archivo, Madrid Film Office.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Madrid Film Office, tramitó 11.133 solicitudes de rodaje en la vía pública a lo largo de 2023, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior. Estos datos son sinónimo del creciente interés de la industria por Madrid como escenario de producción. La asistencia a más de 584 proyectos diferentes y la oferta de más de 3.272 asistencias específicas en búsqueda de localizaciones y gestión de permisos son pruebas de la dedicación del Ayuntamiento para facilitar y fomentar esta actividad.

Entre las películas rodadas en 2023, al menos 15 fueron coproducciones internacionales, entre ellas títulos como Adiós Madrid, de Diego Corsini (coproducción con Argentina); Daniela Forever, de Nacho Vigalondo (coproducción con Bélgica y EE.UU.); El llanto, de Pedro Martín-Calero (con Argentina); Escape, de Rodrigo CortésSegundo Premio, de Isaki Lacuesta y Volveréis, de Jonás Trueba (todas con Francia); Mientras Cupido no está, de Alejandro Aimetta; Sobre las olas, de Horacio Alcalá y V de Víctor, de Frank Ariza (todas con México).

«Adiós Madrid», dirigida en 2024 por Diego Corsini e interpretada por Luciano Cáceres e Ingrid Rubio.ç

También se rodaron en la ciudad proyectos como Buscando a Coque, de Teresa VellónAlumbramiento, de Pau TeixidorLa mitad de Ana, de Marta Nieto, que han formado parte de las Residencias de la Academia de Cine, programa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento para proporcionar a cineastas emergentes y profesionales los soportes y medios necesarios para desarrollar proyectos audiovisuales relacionados con Madrid.

Los datos de 2023 también demuestran que Madrid continúa siendo un centro destacado de producción de series, con 55 series de ficción y no ficción registradas La ciudad ha sido escenario de nuevas series como Berlín (Netflix), el esperado spin-off de La casa de papel; Reina roja (Prime Video), basada en el éxito literario de Juan Gómez-Jurado; La red púrpura (Atresmedia)Perverso (Prime Video y RTVE)Eva & Nicole (Atresmedia), la nueva serie de Daniel Écija; o La caja de arena (Atresmedia), serie de ficción que pretende visibilizar el problema del acoso escolar.

Madrid también ha acogido el rodaje de varias series realizadas por cineastas reconocidos como Álex de la Iglesia, con 1992 (Netflix); Daniel Calparsoro, con Asalto al Banco Central (Netflix); Clara Roquet, con Las largas sombras (Disney+); Rodrigo Sorogoyen, con Los años nuevos (Movistar Plus+); Paco Plaza, con Maestro (Disney+) o Javier Fesser, que debuta con las series con Custodia compartida.

Esta última, producida por la empresa americana The Immigrant con el objetivo de abrir a los mercados hispanoparlantes a ambos lados del Atlántico, se suma a otros proyectos con producción internacional como la neerlandesa Máxima (Star+), la tercera temporada de la hispano-japonesa The Head (The Mediapro Studio y Hulu Japan o Los Artistas, producida por Isla Audiovisual para el servicio de streaming norteamericano Vix. También se han rodado en la ciudad las nuevas temporadas de El Inmortal (Movistar Plus+), Élite (Netflix), Entrevías (Mediaset), Machos Alfa (Netflix), Sagrada Familia (Netflix), entre otros títulos

El auge de los rodajes ha impulsado el turismo de pantalla, una tendencia donde los turistas visitan los escenarios de sus películas y series favoritas. El Ayuntamiento de Madrid, consciente de este potencial, ha lanzado iniciativas como el folleto “El Paisaje de la Luz en la pantalla” y colaboraciones con programas como «Veranos de la Villa» y «Madrid Otra Mirada». Estas acciones no solo promueven la ciudad como un destino turístico de cine, sino que también destacan su patrimonio audiovisual.

Proyecciones como «De Madrid al Cine» y colaboraciones con revistas especializadas han permitido compartir el patrimonio cinematográfico madrileño con un público más amplio.

Folletos con rutas turísticas de cine que puedes encontrar en la página oficial de Madrid Film Office.

La actividad de la Madrid Film Office no se limita solo a facilitar rodajes, sino que también busca conectar a los ciudadanos y visitantes con el mundo del cine, donde la capital, centro neurálgico de la producción audiovisual, se presenta como un destino turístico de ensueño para los amantes del cine y la televisión gracias a su rica combinación de historia, cultura y modernidad.

Ya sea recorriendo los escenarios de sus películas favoritas o participando en los numerosos festivales y eventos que la ciudad ofrece, Madrid promete una experiencia inolvidable para todos aquellos que quieren experimentar su magia cinematográfica en directo.

Diseño sin título-98

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.