«Por todo lo alto», el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el ‘Bolero’ de Ravel

29 de marzo de 2025

El cineasta Emmanuel Courcol ha conquistado al público con Por todo lo alto, un drama vibrante que entrelaza música, emociones y clases sociales. Convertida en un éxito sin precedentes en Francia, donde ha superado los dos millones de espectadores, la película llega a las salas españolas con la misma ambición: tocar el corazón del espectador.

Un drama musical con alma social

Inspirado por la fuerza evocadora del Bolero de Ravel, Courcol construye una historia sobre la reconciliación y la capacidad del arte para unir mundos opuestos. En el centro de la trama, dos hermanos que nunca se han conocido: uno, director de una prestigiosa orquesta; el otro, músico en una banda popular de un barrio obrero. Su inesperado encuentro desata un torbellino de emociones donde la música se convierte en el puente entre sus diferencias y en el espejo de sus desencuentros.

Premiada y aclamada por el público

‘Por todo lo alto’ ha demostrado que el cine de autor también puede ser un fenómeno de masas. Su rotundo éxito en el Festival de San Sebastián, donde obtuvo la máxima puntuación histórica del Premio del Público (9,32 sobre 10), es testimonio de su impacto. Además, la película ha sido nominada al César a la Mejor Película y se presentó en el Festival de Cannes fuera de concurso, consolidando su prestigio internacional.

por todo lo alto
Pierre Lottin, Por todo lo alto

El cine como reflejo del Bolero de Ravel

Para Courcol, la esencia de su cine está en la armonía entre lo popular y lo autoral. Como el Bolero de Ravel, su película crece en intensidad y emociona al espectador sin necesidad de artificios. «Es un cine de autor popular, una forma de arte accesible que invita a la reflexión sin renunciar a la emoción», señala el director.

A través de esta historia de redención y choque cultural, Courcol nos recuerda que la música es un lenguaje universal capaz de traspasar barreras y despertar conciencias. ‘Por todo lo alto’ llega para reafirmar el poder del cine como un espacio de encuentro entre lo intelectual y lo popular.

Los protagonistas de ‘Por todo lo alto’ son dos hermanos separados y de distinta clase social unidos por la música © Thibault Grabherr

Portada (59)

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano