Jane Goodall, Brian May, Jorge Drexler y los STARMUS All Stars lideran un festival que combinará música, divulgación científica y conciencia medioambiental en la isla de La Palma del 25 al 28 de abril.

La Palma se convertirá en el epicentro mundial de la música, la ciencia y la tecnología del 25 al 28 de abril de 2025 con la llegada de una nueva edición de STARMUS, el festival que celebra el encuentro entre el arte y el conocimiento científico. Esta edición promete ser histórica, no solo por su cartel de estrellas, sino por su apuesta decidida por la protección del cielo nocturno y el debate sobre desafíos como la contaminación lumínica y los desechos espaciales.
Entre los artistas confirmados destacan los STARMUS All Stars, una banda formada por leyendas del rock con la participación especial de Glenn Hughes; el cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Oscar y 15 Grammy Latinos, y la banda española de pop-rock Efecto Pasillo, conocidos por su vibrante fusión de estilos.
Ciencia de primera línea: de Jane Goodall a astronautas legendarios
El evento reunirá a figuras icónicas del mundo científico, como la etóloga y activista medioambiental Jane Goodall, el legendario guitarrista y astrofísico Brian May, y ocho galardonados con el Premio Nobel, incluyendo a John Mather y Kip Thorne.
También estarán presentes astronautas de renombre como Chris Hadfield y expertos en tecnología como el influyente profesional de la ciberseguridad Chema Alonso.
El festival contará con una agenda multidisciplinar, con ponencias en Puerto Naos y conciertos como el esperado ‘Sonic Universe’ en Puerto de Tazacorte el 26 de abril, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de los STARMUS All Stars, Jorge Drexler y Efecto Pasillo.
Música, debate y concienciación medioambiental
Los asistentes también podrán participar en las ‘Noches Clásicas’, que se celebrarán en Santa Cruz de La Palma los días 25 y 27 de abril, con actuaciones de artistas como Montserrat Martí y Simona Todaro Pavarotti.
Por primera vez, STARMUS organizará dos STARMUS Camps en Santa Cruz y Los Llanos de Aridane, donde habrá charlas, exposiciones y espectáculos musicales durante los cuatro días del festival.
En colaboración con la Fundación Starlight, el evento promoverá la ‘Declaración Starlight’ en defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas.
Educación y divulgación para las nuevas generaciones
El proyecto educativo ‘INTERSCHOLAR by STARMUS’ inspirará a jóvenes estudiantes canarios a explorar la ciencia y el espacio, con actividades lideradas por figuras como el reconocido divulgador científico Javier Santaolalla.
Toda la programación de STARMUS será gratuita, y la agenda completa se anunciará en las próximas semanas en la web oficial del festival.
Con su mezcla de arte, ciencia y conciencia medioambiental, STARMUS La Palma se posiciona como un evento imprescindible para los amantes de la música, el conocimiento y la innovación.