“The Rotary Press”: La mirada de Iratxe Fresneda a un capítulo silenciado de la historia en ZINEBI

11 de noviembre de 2024

La directora vasca Iratxe Fresneda presenta su esperado debut, The Rotary Press, en la Sección Oficial Internacional de ZINEBI. Este impactante cortometraje explora la clausura de Egin, un hecho que marcó la libertad de prensa y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva. Fresneda nos lleva a través de lugares cargados de historia, donde las paredes se convierten en testigos mudos de una realidad que nunca debió acontecer.

The Rotary Press

‘The Rotary Press’ es un cortometraje de no-ficción sobre la fragilidad de la memoria y los lugares que el ser humano crea para salvaguardarla. Las personas desaparecen, como los edificios en los que habitaron, los lugares dónde trabajaron y fueron felices. Esos rostros y esas vidas fueron alguna vez parte de la memoria escrita, una memoria que desaparecerá porque nada es para siempre. Lo que el agua trae, el agua se lo lleva.

En su debut en la Sección Oficial de ZINEBI, Iratxe Fresneda, cineasta y académica de Bizkaia, se sumerge en un capítulo oscuro de la historia reciente: el cierre del periódico Egin, que llevó al encarcelamiento de periodistas y al desmantelamiento de una prensa libre.

Filmar ‘The Rotary Press’ ha sido como enfrentarme a un pasaje de nuestra historia que nunca debió suceder”, reflexiona Fresneda. El proyecto, que forma parte del prestigioso catálogo Kimuak, es un viaje visual que se adentra en los restos abandonados de un edificio que una vez vibró con el sonido de la imprenta, encapsulando el pulso de la libertad de expresión.

Un proyecto impulsado por la curiosidad y el valor histórico

El cortometraje nació de la fascinación de Fresneda por los espacios olvidados y la historia que estos encierran. “No se trataba solo de explorar una prensa en ruinas”, explica, “sino de entender lo que simboliza la destrucción de ese espacio: la evidencia de un modo de hacer política que destruye sin contemplaciones”. Con la colaboración de la ex trabajadora de Egin, Amaia Ereñaga, Fresneda profundiza en las historias personales detrás de las noticias, dando voz a quienes vieron de cerca la caída de un pilar fundamental del periodismo vasco.

Retos y resiliencia en la producción

El rodaje enfrentó dificultades logísticas y emocionales, desde la entrada al edificio abandonado con equipo básico hasta el desafío de representar la historia con integridad. “El mayor reto fue transformar la destrucción en energía, una energía que sigue impulsando la creencia en la libertad de expresión”, revela la directora. El hecho de que The Rotary Press sea una autoproducción le otorgó a Fresneda una libertad creativa sin restricciones, aunque implicó recursos limitados y la constante búsqueda de apoyo.

Reconocimientos y perspectivas Futuras

El entusiasmo de Fresneda por haber sido incluida en el catálogo Kimuak es palpable. “Ser parte de Kimuak es un honor; es un modelo de cómo invertir en nuestros valores cinematográficos de manera brillante”, comenta. Este reconocimiento, junto con la proyección en ZINEBI y el Gijón International Film Festival, abre la puerta a posibles colaboraciones y la circulación internacional de la obra.

Respecto al futuro, Fresneda menciona con emoción la posibilidad de llevar el corto a plataformas y canales de televisión, acercando la historia a un público más amplio. Además, la directora está inmersa en el desarrollo de su próximo proyecto, Bide guztiak, una ambiciosa película que se prevé para 2026.

Un Impacto que va más allá de la pantalla

La expectativa en torno a The Rotary Press en ZINEBI es alta, no solo por su contenido sino por el eco que genera en la conversación sobre la memoria histórica y la libertad de prensa. El trabajo de Fresneda no es solo un cortometraje; es un llamado a recordar y resistir, a mantener viva la historia y aprender de ella.

LISTA DE TALLERES DE LUNES A VIERNES (13)

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.