‘Yo tenía una vida’ a competición en Sección Oficial Documental del Festival de Cine de Málaga

1 de marzo de 2023

El Festival de Cine de Málaga celebra este año entre los días 10 y 19 de marzo su edición número 26. El certamen nació en 1998 y en cada una de sus ediciones ha pretendido alcanzar una serie de objetivos, entre ellos, favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española.

Jesús llega a un centro de acogida y reinserción laboral tras vivir una década en la calle. Ahora la vida de Jesús está llena de normas. Su lucha no tiene sentido si no es libre para tomar sus propias decisiones. Tras años dependiendo de los servicios sociales se marcha del programa con el riesgo que conlleva su decisión. Elena, coordinadora del piso de acogida, prepara su tesis doctoral sobre la reinserción de personas sin hogar. Tras el abandono de Jesús, su investigación da un giro y centra su tesis en la historia vital de Jesús. Elena se convierte en su único vínculo emocional. 

Yo tenía una vida, una película documental dirigida por Octavio Guerra, competirá en la Sección Oficial Documental del Festival de Cine de Málaga en su 26 edición, lo que supondrá su estreno mundial. El filme retrata la lucha de un hombre por no volver a vivir en la calle. 

Tras vivir una década en la calle, Jesús comienza su reinserción social en una casa de acogida y un programa laboral. Los años pasan y la falta de plena libertad le impulsan a abandonar el programa y buscar su propia autonomía. Sin la posibilidad de un trabajo y una vivienda estable la amenaza de volver a la calle es una realidad. Elena, coordinadora del piso de acogida, se convierte en su único vínculo emocional.

Yo tenía una vida tiene fotografía de Carlos Aparicio y sonido de Alex F. Capilla. Está producida por Elisa Torres de Calibrando Producciones y tiene distribución de Begin Again Films. 

Según explica su director, Octavio Guerra, «Yo tenía una vida quiere ofrecer una visión humanista, una aproximación antropológica y alejada de paternalismos sobre personas que en algún momento de sus vidas han tenido una situación de calle y ahora están en un proceso de reinserción». 

fotor_2023-2-28_12_3_49

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano