Netflix presenta ‘La sociedad de la nieve’ con un enfoque único que la diferencia de ‘¡Viven!’

28 de diciembre de 2023

La propuesta de España para los Oscar, disponible en cines desde el 15 de diciembre y en Netflix a partir del 4 de enero, demuestra ser algo más que un simple remake.

Fotograma de ‘¡Viven!’ (1993).

La película «La sociedad de la nieve» de Netflix se presenta como una propuesta fundamentalmente diferente a «¡Viven!», y no debe considerarse simplemente como un remake. Este filme, que España postula para los premios Oscar y es una de las producciones destacadas de Netflix, en cines en España desde el 15 de diciembre antes de llegar a la plataforma de streaming el 4 de enero. Aunque ambos relatan la historia del accidente del vuelo 571 en los Andes en 1972 y la subsiguiente lucha por la supervivencia durante 72 días, «La sociedad de la nieve» adopta un enfoque único que lo separa de su predecesora.

Aunque es innegable que ambas películas comparten la misma historia real, compararlas sería similar a afirmar que «Napoleón» es un remake de cualquier otra película biográfica sobre el general Bonaparte. Mientras que «¡Viven!» es un retrato estadounidense con actores de Hollywood basado en el libro del periodista inglés Piers Paul Read, «La sociedad de la nieve» toma su nombre del libro de Pablo Vierci publicado en 2009. Vierci, compañero de clase de uno de los supervivientes, se reunió con ellos casi cuarenta años después del incidente para escribir un relato de primera mano desde un punto de vista más cercano.

La película de Bayona no se centra únicamente en el heroísmo de los dos supervivientes que buscaron ayuda, Canesa y Parrado, sino que explora los detalles sociales y logísticos que los jóvenes llevaron a cabo para sobrevivir. Es un enfoque que no busca reemplazar ni borrar la versión anterior, sino ofrecer una perspectiva diferente. Aunque «La sociedad de la nieve» no revelará nuevos datos a aquellos familiarizados con el incidente a través de noticias o la película de 1993, el hecho de tener un reparto originario de la región del accidente y contar con testimonios reales le confiere un carácter más cercano y confesional. La película está en cines en España desde el 15 de diciembre y estará disponible en Netflix a partir del 4 de enero.

IMG_8503

También te podría interesar:

Portada (60)
29 de marzo de 2025
"Una ballena": el thriller fantástico de Pablo Hernando que redefine el cine de género en España
Portada (59)
29 de marzo de 2025
"Por todo lo alto", el fenómeno del cine francés que emociona a millones con el 'Bolero' de Ravel
Portada (58)
29 de marzo de 2025
Netflix estrena "Carlos Alcaraz: A mi manera", la docuserie que revela el lado más personal del número 1 del tenis
Portada (57)
29 de marzo de 2025
Sideral estrenará en España "Dreams", la nueva película de Michel Franco
Portada (56)
29 de marzo de 2025
Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo
Portada (25)
28 de marzo de 2025
Christopher Nolan y Kip Thorne en: El cine como puente hacia el cosmos
Portada (24)
28 de marzo de 2025
"Hipnosis": Una comedia mordaz sobre la incomodidad de ser uno mismo
Portada (23)
28 de marzo de 2025
Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond para Amazon MGM Studios
Portada (22)
28 de marzo de 2025
"La historia de Jim": el aclamado melodrama que le valió el César a Karim Leklou llega a los cines el 11 de abril
Portada (21)
28 de marzo de 2025
COSMO celebra 25 años de televisión con un firme compromiso social y más de 70 premios en festivales internacionales
Portada (20)
28 de marzo de 2025
La narrativa en el cine y la literatura: Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba dialogan en la Real Academia Española
Portada (18)
27 de marzo de 2025
SkyPixel celebra una década de creatividad: Anunciados los ganadores del 10.º Concurso Anual de Fotografía y Video
Portada (17)
27 de marzo de 2025
Laboral Cinemateca desvela su intensa programación trimestral con 24 proyecciones y cine de alto calibre en Gijón
Diseño sin título_20250326_182217_0000
26 de marzo de 2025
‘Blancanieves’ arrasa en cines y logra la segunda mejor apertura del año
Diseño sin título_20250326_180008_0000
26 de marzo de 2025
La "Capilla Sixtina española": una joya barroca en Valencia el doble de grande que la del Vaticano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si quieres puedes revisar nuestra política de privacidad o nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.