El reciente avance de ‘Back to Black’, el biopic de Amy Winehouse, se sumerge en la faceta humana de la artista.
Lo más destacado es que la banda sonora promete ser excepcional. La reconocida cineasta y artista visual Sam Taylor-Johnson (conocida por su trabajo en películas como ‘Cincuenta sombras de Grey’ y ‘Nowhere Boy’) produce y dirige esta película biográfica centrada en la figura de Amy Winehouse, quien falleció en 2011. La película cuenta con la estrella emergente Marisa Abela (conocida por su participación en ‘Industry’) en el papel de la conocida cantante.
‘Back to Black’ llegará a los cines de todo el mundo el 17 de mayo, pero tendrá su estreno unas semanas antes, el 12 de abril, en el Reino Unido, país natal de la cantante. Gracias al nuevo tráiler, podemos tener una visión más profunda de una película que explorará el lado más personal de Amy Jade Winehouse, desde su relación con sus padres hasta su vínculo con los medios de comunicación. El primer adelanto nos mostró más del aspecto artístico de su vida.
La película narra la extraordinaria historia del ascenso temprano a la fama de Amy Winehouse, desde sus inicios en Camden hasta la creación de su innovador álbum ‘Back to Black’, que la catapultó a la fama mundial. Inspirada en sus letras profundamente personales, la película explora las múltiples facetas de la icónica artista y la tumultuosa historia de amor en el centro de uno de los álbumes más legendarios de todos los tiempos.
Amy Winehouse es ampliamente reconocida como una de las mayores artistas de la historia reciente, con más de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo y actualmente generando más de 80 millones de reproducciones al mes. Su aclamado álbum ‘Back To Black’, lanzado en 2006, la llevó a la fama mundial y le valió cinco premios Grammy, incluyendo Grabación del Año y Canción del Año por el exitoso sencillo ‘Rehab’.
La película ‘Back to Black’ se enfocará en el extraordinario genio, la creatividad y la honestidad de Amy que impregnaron todo lo que hizo. Un viaje desde la vida colorida y caótica de Camden High Street en los años 90 hasta la adoración global y de vuelta. La directora Sam Taylor-Johnson comparte su conexión personal con Amy y su determinación de llevar la historia de la artista al cine de manera auténtica, acompañada por su música, como parte esencial de su legado.